
JUL/ SET 2022
PROGRAMA
AFINES A LA CONSTRUCCIÓN
El programa tiene como finalidad mejorar la capacidad de competencia de las pymes formales de sectores afines a la construcción, como carpintería, herrería, albañilería, yeseros, electricista, sanitarios entre otros, atendiendo a las diferentes áreas de sus empresas y sus posibilidades de mejora.
MÓDULOS
Comercial
Se impartirá un taller grupal con el objetivo de adquirir herramientas básicas que les permita postularse a instituciones de mediano y gran porte del medio, admás brindar herramientas prácticas que permitan organizar sus tareas y presupuestos, ingresos y márgenes de contribución.
-
Armado de presupuestos
-
Armado de Cartas de presentación para empresas
-
Guía para presentación en diferentes instituciones locales y nacionales
-
Diseño y aplicación de tabla excel para la gestión de trabajos
-
Gestión de presupuesto en Excel
-
Registro RUPE
Administración Financiera
Finanzas Prácticas
Se impartirá un taller grupal presencial con el objetivo de brindar herramientas prácticas que le permitan organizar sus finanzas.
-
Costos y Rentabilidad
-
Registros y Sistema de Información
-
PI - Instrumentos disponibles
-
OF - Orientación al Financiamiento
CAPACITACION
Gestión del Cliente
-
Prácticas de marketing para oficios
-
Canales de comunicación válidos para oficios
-
Estrategia de precio
-
Diseño de propuestas de servicio
-
Técnicas de fidelización
-
Retrolimentación de clientes
-
La Experiencia con el cliente
-
Concepto de gestión “Cliente Céntrica”
-
Calidad en la atención al cliente
-
Superando las expectativas de los clientes.
-
Creación de una conexión personal.
-
La actitud: clave para el éxito.
-
Cómo crear experiencias de servicio memorables.
-
Resolución de Conflictos
-
Análisis Racional de Problemas
-
Identificación de motivos ocultos
-
Estrategias generales de manejo de conflictos
-
Manejo de objeciones y quejas / Cómo prevenir el enojo.
-
Detección de causas no culpas
-
Resolver problemas de manera creativa
-
Las grandes molestias de los usuarios
Se impartirá una capacitación grupal de 3 instancias de 2 horas (total 6 horas) y 1 hora de capacitación Individual por empresa participante. Aquellos que concurran a los 3 talleres obtendrán un certificado de asistencia al Curso "GESTION DE CLIENTES"
Calidad
Tecnología de Procesos - Metodología 5S - Presencial
Se impartirá un taller grupal presencial de 3 horas con el objetivo de adquirir herramientas sobre:
Principios básicos de las 5S
Mejora continua PDCA - Vs Muda
-
CLASIFICAR
-
ORDENAR
-
LIMPIEZA
-
ESTANDARIZAR
-
DISCIPLINA
Abordado desde la:
-
Identificación de la necesidad
-
Desarrollo del plan de implantación
-
Implantación
-
Seguimiento y mejora
Posteriormente las empresas recibirán acompañamiento técnico de un consultor que los guiará para valorar cómo están trabajando hoy en día en este aspecto y cuáles son los cambios que debería tener en cuenta para la optimización de los procesos.
El componente de asistencia técnica tendrá una duración de 2 horas por empresa participante.
Seguridad Ocupacional - Presencial
Se brindará el curso de 3 horas sobre SEGURIDAD E HIGIENE EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION dispuesto por el Decreto Nº 125/014 de 07/05/2014 trabajando los 3 módulos:
-
Fundamentos de Seguridad y Salud Ocupacional.
-
La legislación y la construcción.
-
Gestión de la Seguridad e Higiene dentro de la empresa.
-
Posteriormente las empresas recibirán acompañamiento técnico de un consultor que los guiará para valorar cómo están trabajando hoy en día en este aspecto y cuáles son los cambios que debería tener en cuenta para mejorar la seguridad en el lugar de trabajo.
El componente de asistencia técnica tendrá una duración de 3 horas por empresa participante.
Este módulo brindará un certificado de Salud Ocupacional, generando un diferencial para su empresa.
Orientación al financiamiento:
Por último, revisaremos sus proyectos a futuro y se buscará la orientación al financiamiento con el fin de motivar la inversión, enfocándonos en aquellas que favorezcan la creación de empleo.
Derivación a otros instrumentos:
El equipo técnico del Centro Pyme Salto podrá sugerir la derivación a otros instrumentos de apoyo existentes, dependiendo de las necesidades detectadas. El Centro acompañará a las empresas en el proceso de derivación, en el contacto con otras instituciones, y en el proceso de postulación (cuando no exista contraparte institucional responsable en el territorio para ello).
CONDICIONES DE INSCRIPCIÓN
Este programa está subsidiado por la Agencia Nacional de Desarrollo en un 80% para micro y pequeñas empresas (19 o menos empleados) o 70% en caso de empresas entre 20 y 99 empleados.
El costo de inscripción es de $1.195 + IVA. Se podrá hacer mediante transferencia bancaria en la cuenta de Centro Comercial e Industrial de Salto quien gestionará el dinero hasta que el consultor emita la factura a cada empresa por el importe abonado.