top of page
gestion agropecuaria banner.jpg

La capacitación busca acompañar a las empresas agropecuarias para el fortalecimiento del sector, y la adquisición de herramientas de gestión que les permitan mejorar el desempeño, la competitividad y escalabilidad de sus negocios.

MÓDULO I – Relevo generacional en la empresa

  • Fortalezas y debilidades de hacerse cargo de una empresa familiar

  • Comunicación interna empresarial y familiar.

  • ¿Cómo viven las familias rurales el relevo generacional?

  • Permanencia de nuevas generaciones en el medio rural.

 

MÓDULO II – Gestión de empresas agropecuarias 

  • Características de una empresa familiar agropecuaria.

  • Recursos y Factores de Producción.

  • Definición de Objetivos, Planificación, Ejecución, Control y Evaluación.

  • Registros y sistemas de registro.

  • Necesidades de información.

  • Estructura de costos en las empresas agropecuarias y resultado económico.

  • Activo, Pasivo y Patrimonio, Indicadores Financieros y Rentabilidad.

  • Clasificación de Costos: Fijos y Variables. Directos e Indirectos.

  • Presupuesto por Rubro. Punto de Equilibrio y Punto de Cierre.

 

MÓDULO III – Tributación agropecuaria 

  • Diferencia entre productor agropecuario y agroindustria, y sus consecuencias impositivas. 

  • Tipos de impuesto a la renta en el agro, y otros impuestos involucrados. 

  • Proyectos de inversión ante la COMAP, y sus beneficios fiscales.

 

MÓDULO IV – Financiamiento

  • Fuentes de financiamiento disponibles para el sector agropecuario.

  • Manejo de riesgos y planificación de pagos.

  • Cómo y cuándo recurrir al financiamiento externo.

 

MÓDULO V - Planificación anual 

  • Los Sistemas de Producción Agropecuaria.

  • Ciclos de Producción en cada rubro.

  • Planificación de costos, dependiendo del rubro.

 

DURACIÓN Y HORARIOS DE LA CAPACITACIÓN

La duración prevista para la capacitación es de 18 horas, distribuidas en aproximadamente 6 semanas, pudiéndose incluir una semana intermedia para que los participantes puedan poner en práctica algunos de los conceptos del taller en sus empresas.

LUGAR: Asociación Agropecuaria de Salto (Hipódromo)

Horario: 18:00

Miércoles 3, 10, 17, 24 y 31 de mayo, 7 y 14 de Junio

ACTIVIDAD SIN COSTO

 

Derivación a otros instrumentos: 

El equipo técnico del Centro Pyme Salto podrá sugerir la derivación a otros instrumentos de apoyo existentes, dependiendo de las necesidades detectadas.

bottom of page